¿Cuándo debo preocuparme por el desarrollo de mi bebé?
- Taly Steuermann Barschak
- 27 feb 2024
- 1 Min. de lectura
Hoy en día es una pregunta bien frecuente de ¿Cuándo debo preocuparme por el desarrollo de mi bebé? La repuesta es que es fundamental conocer los hitos motores que el bebé debe realizar dentro de un rango de tiempo, si éstos no sol realizados es donde creamos banderas rojas, nos preocupamos y tomamos acción con un especialista.

Todo bebé tiene un margen de tiempo para ir logrando cada hito del desarrollo. No se trata de lograrlo en un mes en específico, se trata de lograrlo dentro del margen de tiempo que se establece. La razón de que se logre en ese margen de tiempo radica en los cambios fisiológicos, neuromusculares y cognitivos que se dan durante cada etapa. Además, es importante entender que el marguen esta establecido ya que existe un periodo inicial donde el bebé integra la información, la procesa y luego la ejecuta.
Existe una plasticidad neuronal que permite que el bebé pueda recibir todos los estímulos positivos para lograr el hito motor correspondiente dentro de ese marguen.
Lo fundamental es entender también que cada niño tiene su ritmo de aprendizaje, adaptación y ejecución por lo que no es bueno comparar con otros bebes sino solo estar atentos a las alertas de marguen de neurodesarrollo.
Comentarios