¿Qué es y para qué sirve la masoterapia?
- Taly Steuermann Barschak
- 27 feb 2024
- 1 Min. de lectura
Para algunos esta palabra suena un poco rara, es la unión de las palabras maso “masaje” y terapia “tratamiento”, por lo que la masoterapia es el uso del masaje para tratar o curar patologías.

Esta práctica tiene una larga historia y se ha utilizado en diversas culturas en todo el mundo con diferentes enfoques y técnicas.
El masaje terapéutico ha sido ampliamente abordado como una de las técnicas más utilizadas en la fisioterapia.
Los masoterapeutas utilizan una variedad de técnicas manuales, como amasar, frotar, presionar y vibrar, para manipular los tejidos blandos del cuerpo, como músculos, tendones y ligamentos.
La masoterapia se utiliza para tratar una amplia gama de condiciones y problemas de salud, como:
Alivio del dolor: Puede ayudar a reducir el dolor asociado con lesiones, tensiones musculares, artritis, entre otros.
Mejora de la circulación: El masaje puede estimular la circulación sanguínea, lo que puede ser beneficioso para la salud cardiovascular y la entrega de nutrientes a los tejidos.
Reducción del estrés y la ansiedad: El masaje tiene propiedades relajantes y puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, promoviendo una sensación general de bienestar.
Mejora de la movilidad y flexibilidad: Al trabajar sobre los tejidos blandos, la masoterapia puede contribuir a mejorar la amplitud de movimiento y la flexibilidad.
Promoción de la recuperación muscular: Es común en deportistas para acelerar la recuperación después de actividades físicas intensas.
Es importante destacar que la masoterapia debe ser realizada por profesionales capacitados, como masajistas o terapeutas de masaje, para garantizar la seguridad y eficacia del tratamiento. Además, es fundamental consultar con un profesional de la salud antes de buscar la masoterapia, especialmente si hay condiciones médicas preexistentes o preocupaciones específicas.
Comments